top of page

LOS ESTADOS MÁS COMPETITIVOS

  • Foto del escritor: NARI-FCPyRI
    NARI-FCPyRI
  • 10 jul 2023
  • 4 Min. de lectura


El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) presentó el Índice de Competitividad Estatal (ICE), edición 2023. El Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2023 mide la capacidad de las entidades para generar, atraer y retener talento e inversión. Un estado competitivo es aquel que consistentemente resulta atractivo para el talento y la inversión, lo que se traduce en mayor productividad y bienestar para sus habitantes En términos generales, los resultados indican que la competitividad del país está concentrada en entidades del centro y del norte del país, mientras que el rezago, a su vez, se mantiene en el sur. Los tres primeros lugares generales en esta edición del ICE los ocuparon la Ciudad de México, Querétaro ―que subió dos posiciones―, y Nuevo León ―que bajó una posición―. La Ciudad de México ocupa la primera posición en varios indicadores: es la entidad con mayor cobertura educativa y mayor grado de escolaridad, es la que tiene mejor acceso a salud y donde la expectativa de vida es mayor. No significa, desde luego, que en todos los indicadores sea líder. Es el tercer estado donde hay mayor percepción de corrupción en los partidos políticos y donde más agresiones a periodistas se perciben. Los tres últimos lugares generales los ocupan los mismos estados que el año pasado, Chiapas, Oaxaca y Guerrero. En estas entidades, no solo los ingresos son los más bajos del país, también lo son las oportunidades que reciben sus habitantes. La escolaridad más baja del país la tiene Guerrero, así como también la menor esperanza de vida. Por otra parte, Chiapas ocupa el último lugar en por lo menos tres mediciones.

En esta edición del ICE, hubo varias sorpresas. Una de ellas es observar cómo la innovación decayó en el país. La solicitud de registro de patentes no ha incrementado desde 2018. México continua en el mismo nivel que tenía el país en 2010. En 2022, hubo tres estados: Campeche, Tlaxcala y Zacatecas, donde no hubo una sola solicitud de patente. Con respecto a Nuevo León a pesar de que ocupa el primer lugar en Innovación y el segundo en economía, de la misma manera ocupa el lugar 11 en Sociedad, el 13 en Medio Ambiente y el 9 en Sistema Político, señala el ICE.

La entidad de Guerrero fue ubicada en la última posición de esta edición del índice con una competitividad baja. Es la undécima vez que esto sucede, muestra del rezago histórico y la falta de acciones efectivas para combatir fenómenos que afectan las oportunidades sociales y económicas a las que acceden los guerrerenses. Respecto a las otras 31 entidades, Guerrero observa el peor desempeño en el tema de gobiernos y el penúltimo lugar en los subíndices de sociedad y mercado de trabajo.


En resumen, el Índice de Competitividad Estatal permite identificar, con sus 72 indicadores, las condiciones en que viven y trabajan las y los mexicanos en las entidades federativas, pero también evalúa si existe un ambiente idóneo para hacer negocios, lo que incluye elementos como capital humano suficiente y capacitado, el estado de la infraestructura estatal, y la garantía de la seguridad física y jurídica de las personas. En suma, el ICE le sirve a la sociedad y a las autoridades para evaluar la capacidad que tienen las economías locales para generar, atraer y retener talento e inversión.


El siguiente listado muestra los primeros 10 lugares de los subíndices medidos.


DERECHO 1. Yucatán 2. Coahuila 3. Durango 4. Chiapas 5. Nayarit 6. Campeche 7. Aguascalientes 8. Tamaulipas 9. Baja California Sur 10. Sinaloa

MEDIO AMBIENTE 1. Ciudad de México 2. Hidalgo 3. Aguascalientes 4. Jalisco 5. Edo. De México 6. Querétaro 7. Nayarit 8. Morelos 9. Michoacán 10. Durango

SOCIEDAD 1. Ciudad de México 2. Baja California Sur 3. Sonora 4. Querétaro 5. Baja California Norte 6. Aguascalientes 7. Sinaloa 8. Colima 9. Jalisco 10. Quintana Roo

SISTEMA POLÍTICO 1. Querétaro 2. Yucatán 3. Zacatecas 4. Durango 5. Chiapas 6. Coahuila 7. Campeche 8. Tabasco 9. Nuevo León 10. San Luis Potosí

GOBIERNO 1. Querétaro 2. Ciudad de México 3. Chihuahua 4. Nuevo León 5. Coahuila 6. Puebla 7. Yucatán 8. Sinaloa 9. Jalisco 10. Quintana Roo

MERCADO DE TRABAJO 1. Sinaloa 2. Nuevo León 3. Baja California Sur 4. Jalisco 5. Sonora 6. Chihuahua 7. Ciudad de México 8. Coahuila 9. Colima 10. San Luis Potosí

ECONOMÍA 1. Ciudad de México 2. Nuevo León 3. Jalisco 4. Baja California 5. Querétaro 6. Sonora 7. Guanajuato 8. México 9. Chihuahua 10. Yucatán

INFRAESTRUCTURA 1. Ciudad de México 2. Nuevo León 3. Querétaro 4. Jalisco 5. Baja California Sur 6. Baja California Norte 7. Quintana Roo 8. Aguascalientes 9. Edo. De México 10. Sonora

APERTURA INTERNACIONAL 1. Chihuahua 2. Coahuila 3. Baja California Norte 4. Tamaulipas 5. Quintana Roo 6. Baja California Sur 7. Aguascalientes 8. Querétaro 9. Ciudad de México 10. Zacatecas

INNOVACIÓN 1. Nuevo León 2. Jalisco 3. Ciudad de México 4. Querétaro 5. Baja California Sur 6. Coahuila 7. Quintana Roo 8. Chihuahua 9. Aguascalientes 10. Morelos

Si quieres conocer el índice completo, visita el sitio del Instituto Mexicano de Competitividad.

Comments


Historias del día

Las noticias directo en tu email. Suscríbete a nuestro boletín semanal.

¡Gracias por suscribirte!

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
bottom of page