Las marcas más valiosas del mundo: 2023
- NARI-FCPyRI
- 19 jun 2023
- 2 Min. de lectura

La consultora inglesa Brand Finance ha publicado, tal y como acostumbra hacer cada año, su ranking Brand Finance Global 500, el que revela cuáles son las marcas más valiosas del planeta según su valor financiero. La mayoría de las seleccionadas están enfocadas en el área de la tecnología.
En la edición de 2023, Amazon, que desde el 2019 no lideraba el listado, ha desbancado a la empresa de tecnología Apple, pese a haber registrado una caída del valor de su marca de casi el 15%. El top 5 lo completan Google, Microsoft y Walmart, todas empresas estadounidenses que ocupaban exactamente el mismo lugar en la edición del año pasado.
Este es el top 30:
1. Amazon
2. Apple
3. Google
4. Microsoft
5. Walmart
6. Samsung
7. ICBC
8. Verizon
9. Tesla
10. TikTok
11. T-Deutsche Telekom
12. China Construction Bank
13. The Home Depot
14. Facebook
15. State Grid
16. Mercedes-Benz
17. Agricultural Bank of China
18. Starbucks
19. Toyota
20. WeChat
21. Moutai
22. AT&T
23. Disney
24. Allianz
25. Shell
26. Instagram
27. Bank of China
28. Costco
29. Saudi Aramco
30. Ping An
(Para conocer el resto del indicador, consulta Brand Finance Global 500)
Brand Finance destaca que entre las marcas que aumentan más su valor están los fabricantes de coches eléctricos. La estadounidense Tesla aumentó el valor de su marca en un 44%, mientras que la china BYD aumentó el valor de su marca en un 57%.
Algo importante de destaca, es que este 2023 han existido diversas variaciones con respecto a los resultados del ranking de la edición anterior. Como la estrepitosa caída de valor de Facebook, que ha sido desplazada hasta el puesto 14 de las marcas más valiosas del mundo y cuyo valor ha descendido 41,7%. De hecho, es la primera vez en muchos años que no entra en el top 10.
En el ranking 500 de Brand Finance de 2023, solo hay cinco marcas de América Latina: tres de Brasil y dos de México. La marca más valiosa de América Latina es la brasileña Itaú, que saltó del puesto 335 al 242. Las otras dos de ese país se estrenaron en el ranking este año y, como Itaú, pertenecen al sector bancario: Bradesco y Banco do Brasil. Ahora bien, las marcas mexicanas son Corona Extra, que pasó del puesto 312 al 303 y Claro, que cayó cinco puestos: del 418 al 423.
El ranking esta determinado por el valor de marca, el cual hace referencia a las ganancias relacionadas que tienen que ver específicamente con la reputación de la marca, poseídas y controladas por las propias organizaciones al poseer derechos de marca registrada. Existen diferentes variables que son medidas, como la reputación de marca. Actualmente, LEGO y Bosch son las empresas con mejor reputación del mundo, mientras que ninguna de las tres primeras marcas en función del valor logra entrar en el top 10 con respecto a la variable de reputación.
Existen otros registros de empresas que señalan la valoración de marcas como las de Kantar BrandZ, la cual establece el siguiente top 10:
1. Apple
2. Google
3. Microsoft
4. Amazon
5. McDonadls
6. Visa
7. Tencent
8. Louis Vuitton
9. Mastercard
10. Coca-Cola
Comments