Nueva aerolínea de aviones eléctricos Aerus en Monterrey
- Kendy Tamez
- 8 mar 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 may 2023
Aerus nace con el objetivo de complementar el servicio de rutas aéreas en días y horarios que no han sido cubiertos por otras aerolíneas, lo anterior planean consolidarlo con la implementación de aviones eléctricos y con sede en Monterrey. Para lograr este objetivo, la compañía compró 30 aviones Eviation Alice totalmente eléctricos en enero de 2023 a la empresa Israelí Eviarion Aircraft. Además del modelo anterior, la aerolínea planea operar vuelos nacionales e internacionales en la región noreste, utilizando aviones convencionales. Una vez implementadas las rutas con modelos Eviation Alice, Aerus será la primera compañía de Latinoamérica y Caribe en brindar servicios con aeronaves eléctricas o hibridas.
El uso de aviones eléctricos tiene una gran importancia para el futuro de la industria aeronáutica y la lucha contra el cambio climático. A medida que la tecnología de baterías y motores mejoran, los aviones eléctricos resultan más eficientes y rentables en comparación con los aviones convencionales. Además, los aviones eléctricos pueden reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación del aire, lo que los convierte en una opción más sostenible y amigable con el medio ambiente.
El impacto del uso de aviones eléctricos puede reflejarse en diferentes temas, como la reducción del costo de operación y mantenimiento de los aviones, la disminución de la dependencia del petróleo y la mejora de la eficiencia energética. Esto también puede llevar a un aumento en la seguridad aérea y una disminución en la contaminación acústica en zonas urbanas cercanas a aeropuertos. Además, el uso de aviones eléctricos puede fomentar la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías, lo que podría tener un impacto positivo en otras áreas de la industria.
Sin embargo, también hay desafíos en la adopción de aviones eléctricos. La limitada autonomía de las baterías actuales y la necesidad de tiempos de carga prolongados pueden restringir el alcance y la disponibilidad de los aviones eléctricos en comparación con los aviones convencionales. Además, la infraestructura necesaria para cargar y mantener estas aeronaves aún no está ampliamente disponible y podría requerir una inversión significativa para ser implementada en todo el mundo.
En resumen, la adopción de aviones eléctricos tiene el potencial de revolucionar la industria aeronáutica y tener un impacto significativo en la lucha contra el cambio climático. Si bien existen desafíos para su adopción generalizada, el desarrollo y la implementación de tecnologías de baterías y carga más avanzadas podrían ayudar a superar estas limitaciones y permitir que los aviones eléctricos puedan transformarse en una opción más viable y sostenible en el futuro. Con relación a lo descrito, la empresa Aerus estableció como compromiso reducir sus emisiones de carbono en un 50 por ciento para el 2030.
Comments