top of page

Cátedra del Embajador Bruno Figueroa Fischer en la FCPyRI

  • Foto del escritor: NARI-FCPyRI
    NARI-FCPyRI
  • 22 jun 2023
  • 2 Min. de lectura



El día jueves 22 de junio, el embajador Bruno Figueroa Fischer Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en la República de Portugal invitado por el Dr. Abraham Hernandez Paz, director de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, estuvo presente las instalaciones de la dependencia universitaria para dar la conferencia Claves para triunfar en Asia: El caso de Corea del Sur.


Durante la conferencia, presento datos relevantes sobre el papel de Corea del Sur en el mundo, así como de la relación de este país con México. Señaló que Corea del Sur es de las economías más innovadoras del mundo, siendo la segunda más alta, después de Israel. Mencionó que el país asiático tuvo un importante repunte durante la pandemia por Covid, y que durante este suceso, Corea del Sur, ascendió cuatro lugares en la tabla de las economías del mundo.


Como elementos relacionados al creciente protagonismo de Corea de Sur en el mundo, destacó la importancia de la inversión en investigación y desarrollo, áreas en las cuales este país invierte el 4% de su PIB, destacando que solo Samsung invierte en un año en investigación, lo que México en cinco años. Lo anterior resulta evidente con el valioso papel que tiene actualmente el país asiático respecto a los semiconductores eléctricos, utilizados para los productos tecnológicos e informáticos.

Con relación a México, el embajador señaló que, a pesar de que México tiene un tratado de libre comercio con Canadá y que España es el segundo país con más empresas mexicanas, Corea del Sur supera a estos dos últimos como socio comercial de México ocupando el tercer lugar. Con un tercer lugar como importador y un quinto como destino de origen de las exportaciones mexicanas.

Por último, recomendó a las y los estudiantes presentes que una de las claves para tener éxito en países asiáticos es la importancia de aprender el idioma de origen y concientizar sobre la cultura de trabajo asiática, especialmente la coreana y japonesa, encaminadas al cumplimiento de calidad con efectividad de tiempo.

En el evento estuvieron presentes el rector de la UANL Dr. med. Santos López Guzman, el Secretario Académico (UANL) Jaime Arturo Castillo Elizondo, el Director del Sistema de Estudios de Licenciatura (UANL) Dr. Gerardo Tamez González, entre otras importantes autoridades. El embajador Bruno Figueroa Fischer se desempeñó como representante Permanente Alterno ante la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos, OCDE del 2007 al 2010 y como Cónsul General de México en San José, California del 2004 al 2007. En México fungió como Director General de Cooperación Internacional para el Desarrollo entre el 2013 y 2015. Anteriormente, ocupó el importante cargo de asesor del Secretario de Relaciones Exteriores del 2001–2004. De 2015 a marzo de 2017, se desempeñó como Director General del Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica. Y como embajador en la República de Corea desde el 2017 hasta el 2022. Actualmente es Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en la República de Portugal.

Comments


Historias del día

Las noticias directo en tu email. Suscríbete a nuestro boletín semanal.

¡Gracias por suscribirte!

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
bottom of page